ARTICULOS

Rio Bueno Rock 2012: El sur también tiene rock.

2x-2012-
 

Entre los tantos megafestivales que Santiago ya nos tiene acostumbrados a ver, el pasado viernes y sábado se llevo a cabo el quinto festival “Rio Bueno Rock 2012” en Rio Bueno, región de los Ríos. Evento gratuito que conto con una asistencia cercana a las 2500 personas entre ambos días, y con la participación de bandas de la talla de 2X, Hielo negro, Chernobill, Ratzinger y EQZ junto a bandas locales como Kayser Hell e Infectosis, Rio Bueno Rock se ha consolidado como uno de los eventos rockeros más atractivos e importantes del sur de Chile logrando convocatoria de público desde Osorno, Valdivia, La Unión, Puerto Montt, Temuco, Chiloé incluso desde Argentina con gente de Neuquén y otras localidades trasandinas.

La atmosfera del lugar inmediatamente hace recordar al festival europeo WACKEN ya que es un lugar al aire libre, la gente de muchos lugares comparte entre si como hermanos y por ser un evento de 2 días de música, la organización contaba con un lugar en donde la gente podía acampar a orillas del rio para esperar el segundo día de música, todo esto adornado con la espectacular vista de la naturaleza, el rio y bosque se rodean el recinto daban un toque mágico al ambiente. Además se cuenta con un gran escenario preparado en caso de que el cambiante clima de la zona trajera lluvia (afortunadamente no fue así) y equipado con torres de sonido, luces robóticas y una amplificación y backline de primer nivel.

Rio Bueno Rock 2012 Rio Bueno Rock 2012 Rio Bueno Rock 2012 Fotos: Viviana Acevedo

Este evento nace de la idea de un grupo de amigos de Rio Bueno, que querían tener un espacio para mostrar sus bandas y hacer saber que el rock estaba presente por esas latitudes, ya por el año 2003 se daban cita algunas bandas del sector y básicamente era la excusa para juntarse entre amigos y disfrutar de la música a orillas del rio. Para el año 2008 se decide ir más allá y se adopta la idea de crear un epicentro del rock en el sur y juntar a bandas de las ciudades cercanas para dar cita a una tocata en Rio Bueno manteniendo la esencia de las primeras tocatas y manteniéndolo como un evento GRATUITO. A puro pulso y esfuerzo personal los muchachos logran repetir esto cada año pidiendo ayuda a las autoridades locales, a la municipalidad y a algunos comercios de la ciudad. Para el 2011 ya se cuenta con el apoyo total de la municipalidad de Rio Bueno y el Gobierno Regional, quienes facilitan por primera vez el recinto Paperchase, un lugar con un escenario y espacio para mas de 5000 personas y una hermosa vista al Rio Bueno. En esa oportunidad destacamos la participación de BBS Paranoicos, EQZ y Devil Presley. Otra cosa que cabe destacar es el esfuerzo de las bandas que, a costa de pura autogestión llegaron hasta la región de los ríos, con mucho esfuerzo para llegar hasta aquellos lugares donde no es habitual ver este tipo de bandas y poder captar nuevas audiencias. Bandas como Hard Lager tomaron su auto y viajaron directo de Santiago a Rio Bueno, 2X por su parte proseguía su viaje hasta Puerto Montt junto a Chernobill.

La organización ya esta pensando en lo que será el Rio Bueno Rock 2013 que se espera, pueda ser aun mas masivo con la meta de recibir a mas de 4000 personas y se tiene la esperanza de lograr un evento aun mas potente y espectacular que el recién pasado. Agradecemos a todo el equipo organizador por hacer ver que Santiago no es Chile y que el sur también se hace presente y pisa fuerte en lo que es festivales musicales, el sur de chile también tiene rock.

 

We The Kings en Chile: Amor para todos.

wtkchile
 
 

A eso de las 8 de la noche hacían su debut con grandes expectativas los norteamericanos We The Kings. La banda abrió los fuegos con “she takes me high”  causando de inmediato el griterío ensordecedor de las féminas que, en su mayoría, demostraban su amor hacia el vocalista, Travis Clark, quien también brindó su amor con un español entendible. La agrupación presentó temas de sus 3 albumes  pasando por clásicos como “Secret Valentine”, “Friday is Forever” y “All Again For you” que obviamente fueron coreadas por sus seguidores, que entre pancartas y corazones hechos con sus manos mostraban un entorno “amoroso” hacia los músicos.

Travis Clark es un show aparte, durante todo el concierto dedicó palabras a los fieles asistentes, demostrando un español digerible aunque algunas veces él mismo se confundiera, lo importante era que todos lo entendieran incluso aludiendo en una de sus canciones que trataba sobre el sexo lo cual desató el griterío de las fans hacia él.

La banda también tenía lo suyo demostrando una gran coordinación y entusiasmo entre Hunter Thomsen (guitarrista líder), Coley O’toole (piano y guitarras) y Charles Trippy (bajo) además de los incesantes golpes en batería de Danny Duncan quienes demostraban un gran sonido a lo largo de todo el evento. Pasaron otras canciones como “Stay Young”, “Heaven can Wait” y una de las más coreadas de la noche “Say You Like Me” de su más reciente álbum “Sunshine State of Mind”.

Taking Back Sunday + We The Kings en Chile Taking Back Sunday + We The Kings en Chile Taking Back Sunday + We The Kings en Chile Fotos: Valentina Cifuentes

Finalmente y luego de un poco más de una hora de un  placentero recital para los fanáticos, la banda se despide con “Check Yes Juliet” su primer single lanzado en el año 2007 cerrando así un perfecto show con una banda más que sorprendida y enamorada del público chileno prometiendo volver lo más pronto posible y regalando uñetas y baquetas a los espectadores.

Setlist:

  1. She Takes Me High
  2. Skyway Avenue
  3. Friday Is Forever
  4. Every Single Dollar
  5. All Again for You
  6. Stay Young
  7. Secret Valentine
  8. We’ll Be a Dream
  9. I’m yours (Jason Mraz cover)
  10. Heaven Can Wait
  11. Say You Like Me
  12. The Middle (Jimmy Eat World cover)
  13. Check Yes Juliet

& REVIEWS

 

Taking Back Sunday en Chile: La hermandad se hizo presente.

tbschile
 
 

A eso de las 9:30 PM salen a escenario Adam, Shaun, Mark, Eddie y John quienes deciden inaugurar la sesión con “El Paso”, tema de su última placa de estudio. Luego de más de 10 años de carrera, finalmente hacían su debut en tierras chilenas con unas 700 personas en el Teatro Teletón quienes pacientemente esperaban con la clásica música de fondo. Taking Back Sunday  motivando de inmediato a los fans a saltar y cantar junto a ellos.

Posteriormente vendría uno de los clásicos de la banda “You know How I Do”, canción de su disco debut “Tell all your Friends” demostrando a un John Nolan concentradísimo en sus sonidos de guitarra junto con sus voces melódicas. La fiesta continuaría con “Error: Operator” y “Liar (It takes one to know one)” temas emblemáticos de su disco “Louder Now” lanzado en el año 2006 y que dejaban aún más eufóricos a los fans, mientras la banda se paseaba de un lado a otro observando y disfrutando de su público. Pasaron otros grandes temas como “Faith (When I Let You Down)”, “What’s It Feel Like to Be a Ghost?” y “A decade under the influence” mostrando al patrón de fundo, Eddie Reyes  preocupado del sonido debido a algunos problemas técnicos que afortunadamente se solucionarían después.

Adam Lazzara es totalmente un cuento aparte, me atrevo a decir que es uno de los frontman más energizantes que existen hoy en día, cantando entre pasos de baile, diciendo algunas palabras en español (básicamente “Hermanos y Hermanas”) y “maniobrando” con su micrófono lanzándolo de un lado a otro incesantemente o girándolo sobre su cuello, e inclusive, extendiéndolo hacia los fans que estaban en primera fila, quizás el único problema de ésto es que le daba problemas al sonido en su micrófono lo que ocasionaba en algunos momentos no se escuchara su increíble voz, pero eso al parecer no le importó a nadie.

Taking Back Sunday + We The Kings en Chile Taking Back Sunday + We The Kings en Chile Taking Back Sunday + We The Kings en Chile Fotos: Valentina Cifuentes

La banda también presentó un cover titulado “Existentialism on Prom night”, tema de un antiguo proyecto de John Nolan y Shaun Cooper llamado “Straylight Run” dándole mayor protagonismo a ellos, entrega que fue bien recibida por los seguidores,  mayoritariamente “vieja escuela”.

Pasada la hora del desarrollo de show, Adam ya se mostraba algo más “social” introduciendo los tracks que vendrían y presentando a la banda a ratos, durante “You Got Me” Adam y Eddie bajan del escenario para estar más cerca aún de sus fans lo que demuestra que la banda estaba muy inspirada y pasándola muy bien con sus fans que, si bien no llenaron el lugar, no fue un factor importante para ellos en ningún momento. Ya llegando casi al final vendrían 2 de los clásicos más esperados de la noche, “Make Damn Sure” y “Cute Without The E(Cut from the Team)” se hacían presentes a los asistentes desatando la emoción de muchos y sorpresivamente mostrando a un Adam Lanzándose hacia el público y cantando con ellos demostrando su respeto hacia la gente además de un Eddie también acercándose a los fans dejándose “querer” mientras toca su guitarra. Luego de esto la banda se retira por unos minutos para luego volver a presentar sus últimas canciones.

Adam nos da un pequeño discurso mencionando que por lejos el show realizado aquí ha sido el mejor en Sudamérica y que esperan volver muy pronto lo que produce los halagos y aplausos de los asistentes, terminadas sus palabras vendría una confirmación de lo dicho por Adam, la banda nos regalaría “Everything Must Go” de su disco “New Again”, tema que además no habían tocado en mucho tiempo y que en definitiva nos hacia mas especiales a nosotros.

Finalizando su show la banda escoge la canción “There’s No ‘I’ in Team”  culminando así un increíble show de más de 1 hora y 30 minutos  dejando en claro que Taking Back Sunday es una de las bandas más importantes, e influyentes de la escena del rock alternativo en el mundo, y que sin lugar a dudas saldan una deuda con Sudamérica y en especial con Chile que los recibirá siempre con los brazos abiertos para otro espectacular show.

Setlist:

  1. El Paso
  2. You Know How I Do
  3. Error: Operator
  4. One-Eighty By Summer
  5. Liar (It Takes One To Know One)
  6. Faith (When I Let You Down)
  7. What’s It Feel Like To Be A Ghost?
  8. A Decade Under The Influence
  9. Existentialism On Prom Night (Straylight Run cover)
  10. Spin
  11. Bike Scene
  12. You’re So Last Summer
  13. This Is All Now
  14. Timberwolves At New Jersey
  15. You Got Me
  16. MakeDamnSure
  17. Cute Without The ‘E’ (Cut From The Team)

Encore:

  1. Everything Must Go
  2. There’s No ‘I’ In Team
 

New Found Glory en Chile: Energéticos hasta el final.

nfg-en-chile
 
 

Domingo 8: se presentaron por segunda vez en Chile  los norteamericanos de New Found Glory, con un show muy energético y con público superior a los 300 asistentes en el Club Chocolate demostrando ser fieles a su estilo.

La jornada comenzó a eso de las 8 de la tarde/noche con los penquistas de Oky Doky quienes en 30 minutos lograron mantener entretenido a los asistentes que poco a poco iban ingresando al local de Bellavista. Luego del teloneo de Oky Doky,  los técnicos comenzaban a afinar los últimos detalles para que la banda estelar saliera a escena. A eso de las 9 de la noche y con una introducción “de película” aparecen en la tarima: Jordan, Chad, Steve, Ian y Cyrus siendo ovacionados de inmediato por sus fans. Los originarios de Florida abrieron la sesión con “All Downhill from Here” de su álbum “Catalyst” motivando de inmediato a su público a saltar y cantar junto a ellos. Un poco antes de “Something I Call Personality” Chad se dirige a la gente pidiéndoles que hicieran un moshpit, a lo cual, los enérgicos seguidores reaccionaron al instante aumentando con esto más la temperatura en el lugar. “Radiosurgery” es su reciente single el cual se presenta ante los auditores con un gran recibimiento y una incesantemotivación por parte de la banda en el escenario. Chad se dio el tiempo de interactuar con sus seguidores, agradeciendo el apoyo contante a la banda inclusive mencionando que no les importaba de dónde consiguieran su música, ya sea en descargas ilegales o comprándola, mientras les gustara, todos felices.

New Found Glory en Chile New Found Glory en Chile New Found Glory en Chile Fotos: Julián Pacheco

Pasaron otros hits como “Don’t Let Her Pull You Down” y “Head on Collision” para luego pasar a un cover de la influencia de todo fanatico del Punk, “Blitzkrieg Bop” de The Ramones, con el cual mantuvo los ánimos a punta de moshpits y saltos. Luego de esto el concierto continuaba con pausas pequeñas, pasando por temas como “Hold Me”, “Dressed to Kill” y “Listen to your Friends”  presentando así su gran catalogo como agrupación y confirmando por quéson pioneros en la senda Pop Punk. El supuesto “final” llegaba con un clásico, “Hit or Miss” se presentaba  siendo cantada mayoritariamente por los fans que, si bien no eran muchos, lo dejaban todo por ellos.

Luego de un pequeño break llegaba el Bis con otro cover llegando a ser uno de los puntos más altos del show, “Basket Case”  de Green Day, la cual abrió una nueva sesión de moshpits y cantos con la banda saltando y moviéndose constantemente en el escenario. Posteriormente vino “Truck Stop Blues”, una “intro” del disco Catalyst y para finalizar su show cerrarían con su mayor clásico “My Friends Over You”  con Jordan cantando lo más cercano posible a los fans quienes en su intento por acercarse al vocalista intentaban hacer los famosos Stage Diving pero que lamentablemente eran opacados por los guardias que, al parecer no sabían como controlar esa situación, llegando a golpear a los fans, lo que en cierto momento molestó a Ian Grushka quien “encaró” con su bajo a uno de los guardias. Luego de más de 1 hora de show y con 23 canciones presentadas la banda finalizaba así su concierto lanzando todo lo que tuvieran a mano y dando un ultimo agradecimiento a los 300 fanáticos que sin duda dejan bien en claro que quizás no serán muchos pero son bastante locos.

 


Crea una página web gratis Webnode